Nuestra historia comienza, cuando en una comunidad llamada Villa Grecia en el sector de Alcalde Días y donde reside la Familia Santana, quienes en medio de una circunstancia juegan un papel muy importante como instrumento en las manos de Dios para dar inicio a ésta obra.
Todo comienza cuando en la iglesia cuadrangular ubicada en villa grecia llamada “Eluzai” se celebraba una campaña evangelística en donde el pastor Juan B. Pinzón fue invitado a predicar y fue allí donde la hermana Magali de Santana entrega su vida al señor y pide oraciones por su esposo Tomas Santana, quien se encontraba para ese entonces (en el mundo) alejado de Dios.
Luego de las oraciones, el Señor comienza a abrir puertas con Tomás, ya que sintió una gran necesidad de buscar ayuda, pues en días antes pensó en quitarse la vida y Dios en su misericordia le envía a un servidor, al Pastor Juan, quien le comparte el Evangelio de salvación, luego de entregarse al Señor le pide al Pastor que visite a sus hermanos de sangre para compartirle el plan de salvación a ellos también.
Después de ese día Tomás le pide a sus hermanos que se reúnan en casa de su hermana menor llamada Nilka Villareal, quien fue la otra persona que el Señor se valió para continuar con esa obra que el tenia dentro de sus planes divinos.
Luego de ser reunidos los hermanos de Tomás con sus esposos y esposas, fueron expuestos a la palabra del Señor, quienes a su vez deciden entregarles sus vidas al señor, en ese mismo instante el Pastor los invita a la iglesia donde él se congregaba, Centro Familiar Cristiano en Diablo Hi, en Balboa Panamá, fue así como los esposos Mendoza van por primera vez a la Iglesia en donde auspiciaba como Pastor el Reverendo Raúl Irigoyen.
A raíz de esta pequeña reunión nace el primer grupo hogareño en casa de uno de los hermanos de Tomás, luego se expande el Evangelio hasta la comunidad de Rio Alejandro Corregimiento Puerto Pilón, donde nace el segundo grupo hogareño en casa de la hermana Adelina Castrillón madre del ahora Co-pastor de esta obra, luego el grupo hogareño de Rio Alejandro se decide dividir, ya que eran aproximadamente cuarenta personas que se reunían en aquella casa y como eran demasiados para un grupo hogareño el Pastor Juan decide dividir el grupo en dos y es así nace el tercer grupo hogareño en la Comunidad de San Pedro B, Corregimiento Cativá, en donde a su vez se vuelve a dividir en dos grupos más, por el volumen de personas que asistían y así nace el cuarto grupo hogareño.
Después de todas estas cosas, en un día de paseo, en donde los pastores pensaban que estaban descansando, (pero el señor no descansa en su obra), y en donde se encontraban el Pastor Juan con su esposa y el hermano Gustavo con su esposa y su madre, paseaban en los previos de portobelo, cuando decidieron comer algo que traían y buscando un lugar adecuado para sentarse a comer tranquilos en una tarde de domingo, el señor los dirige a la Fundación “Uva” ubicada en la Comunidad de Guanche, Corregimiento de Portobelo, y fue allí donde conocen a la hermana Marta de Cuevas, a la que le comparten de cristo y acepta a Jesucristo como Señor y Salvador y así nace el quinto grupo hogareño.
Expandiendose la palabra del señor, acompañada de señales como sanidades, matrimonios que estaban a punto del divorcio fueron restaurados y familias enteras fueron impactadas y siguen siendo impactadas por medio de la predicación y el testimonio de hombres sencillos que van de casa en casa compartiendo el Evangelio de Jesucristo y el Señor quien es siempre fiel ha respaldando su palabra por medio de señales y prodigios y por el testimonio de los hermanos.
Fueron luego formados otros grupos hogareños en Playa La Angosta con los hermanos Ramos, María Chiquita, La Mercedita, San Judas Tadeo, La Resurrección y hasta la fecha se sigue trabajando y transmitiendo la palabra de dios por medio de los grupos hogareños…
Al inicio estos hermanos que se reunían en los grupos, juntaban dinero para ir periódicamente al Centro Familiar Cristiano en Panamá, donde recibían las enseñanzas del Pastor y Reverendo Raúl Irigoyen y el Pastor y Reverendo Jose Calame por un periodo aproximado de ocho años hasta que el señor fue inquietando el corazón de los lideres principales de que había que conseguir un terreno o local donde se pudieran reunir todos los hermanos de Colón pertenecientes a este movimiento Evangelistico y fue cuando se consulto con los líderes de Panamá y se decidió apoyar la visión del Pastor Juan B. Pinzón. Y después de varios meses de búsqueda por un local o terreno, el Señor nos abre la puerta con un local en María Chiquita, en donde ya tenemos no uno sino dos locales alquilados, donde uno nos sirve como Iglesia o nave principal y el segundo local se encuentra la Iglesia Infantil.
Lugar donde hoy celebramos nuestro aniversario como iglesia local y estamos en proceso de compra de un local o terreno más amplio para así cumplir con el propósito de dios aquí en la tierra…
Que el señor dios todo poderoso les continúe bendiciendo.